viernes, 19 de diciembre de 2008
martes, 16 de diciembre de 2008
ORNICUCA, NOVIEMBRE-DICIEMBRE
lunes, 15 de diciembre de 2008
VISITA DE AURORA, MADRE DE OMAR
madre de Omar, nos contó cosas de Canarias,
donde vivían ellos. Después vivieron en Sant Boi
de Llobregat (Barcelona) y luego vinieron ya a
Badajoz. Nos contó que en Canarias habían vivido
en la ciudad de Las Palmas, sus costumbres y
qué comían allí, por ejemplo caldo de papas,
carajacas que es hígado de chivo, etc.
Trajo un PowerPoint con fotos de Canarias y
de ellos, dijo que iba a ser un poco aburrido y
por eso habían puesto sus fotos.
El PowerPoint decía que en Canarias hace siempre
mucho calor y que si en Las Palmas te subes a una
montaña se ve El Tedie a lo lejos.
Después de ver el PowerPoint y escuchar a Aurora
nos dio tortitas de plátano muy buenas hechas por
ella y Omar.
Nos trajo una comida que se llama "bienmesabe",
pero no la probamos porque se nos hizo tarde.
Paula , Adrián, Omar e Iván
EXCURSIÓN A CASAR DE CÁCERES por Nerea Ponce
Casar de Cáceres nos gusto mucho. Cuando llegamos fuimos a la fábrica de queso. Nos hicieron ponernos un gorro y unos patucos. Nos enseñaron las dos clases de queso que hay: el queso jurado y el queso fresco, también nos enseñaron como se hacían, como se envolvían los quesos y como se les ponía las etiquetas. Al terminar nos dieron unas muestras de queso para probarlos, cuando el queso se terminó muchos de los niños se compraron queso. Al salir de la fábrica nos fuimos al Museo del Queso que está en una casa donde antes vivían una familia de nueve personas. Al empezar la visita vimos cosas que utilizaban los pastores antes y por donde pasaba el rebaño, nos enseñaron un vídeo de los pastores y luego todas las partes de la casa. Salimos y fuimos a una pequeña plaza donde había aparatos de hacer ejercicio, para tomar la merienda. Feli nos llamó para ir a otro sitio: fuimos a la Escuela de Consumo a hacer actividades sobre "Alimentación sana".
EL VIAJE
LA FÁBRICA DE QUESO
EL MUSEO DEL QUESO
UN DESCANSITO
miércoles, 3 de diciembre de 2008
LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA
La clase de educación física todos los días
me gusta mucho porque hacemos juegos, pero
algunos días solo jugamos uno o dos juegos
porque todos fastidiamos la clase. Alba
CULTURAS DE NUESTRA CLASE


por Laura y Alba
La abuela de Iván nos hizo una visita y aprendimos algunas cosas de su vida y de su país, Portugal.
Nos habló de Portugal y de su pueblo, Montijo, de las playas de Satúbal que tienen el agua muy fría.
Nos enseñó el mapa de Portugal.
Portugal tiene 250 km de ancho, se atraviesa en 2 h y media.
La capital de Portugal es Lisboa.
Vivieron en Montijo, cerca de Lisboa, se fueron a Ceuta, luego a Madrid y por último a Badajoz.
Nos dio galletas que se llamaban lenguas de gatos y arenas.
Y nos dijo que se lo había pasado muy bien pero que nos habíamos portado un poquino mal.
RECETAS
por Jeisson e Iván
Lenguas de gato
INGREDIENTES:
3 huevos
300 g harina
300 g azucar
1 cucharada de canela
1 cucharada de levadura en polvo
sobre una superficie enharinada, cortarla en
tipo lengua de gato- forrar la bandeja de horno
con mantequilla y arina y colocar las galletitas.
Poner en el horno 10 minutos.
Areias (arenas)
INGREDIENTES:
250 g de azucar
500 g harina
250 g de mantequilla
una cuchara pequeña de vainilla.
la harina y mezclar. Se hace pequeñas bolitas y
se aplasta con la mano. Untar la bandeja con
mantequilla y harina, poner las pastitas
separadas 2 cm unas de las otras. Horno, 15 minutos.
miércoles, 26 de noviembre de 2008
miércoles, 19 de noviembre de 2008
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
Mañana, 20 de noviembre se conmemora la aprobación de la Declaración de los Derechos de los Niños y de las Niñas por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1959.
En el colegio celebraremos un pequeño acto para recordar ese momento en que las Naciones Unidas se pronunciaron sobre la necesidad de proteger a la infancia asegurándole los derechos básicos para vivir dignamente. Habrá una suelta de globos a las 12h desde todos los colegios de la ciudad.
Han pasado cuarenta y nueve años desde la Declaración. Según Médicos sin Fronteras, cada minuto mueren nueve niños de hambre en el mundo. Según Cruz Roja Española cada 15 segundos muere un niño a causa de alguna enfermedad originada por la falta de acceso al agua potable.
Os pongo un enlace a un cuento de UNICEF que nos hace reflexionar sobre los niños que sufren:
Lucy y el mundo de los niños invisibles
Y aquí, la Declaración de los Derechos del Niño
20 de noviembre de 2008
y luego por parejas elegimos un derecho y lo dibujamos.
ASÍ LO VEMOS:
martes, 18 de noviembre de 2008
NUESTRO PERIÓDICO

Le hemos puesto de nombre ORNICUCA. Para elegirlo hemos mezclado dos nombres de animales y hemos votado el que más nos ha gustado.
ORNICUCA viene de ornitorrinco y cucaracha.
A ver si conseguimos que el próximo salga en diciembre.
Iván, Omar, Jeisson, Nerea Ponce, Paula y Feli.
viernes, 14 de noviembre de 2008
Natanael se ha operado de apendicitis. Ayer habló Feli con su madre y le dijo que está muy bien, ya tenía ganas de comer, pero no podía comer hasta hoy por la anestesia.
¡¡¡QUE TE RECUPERES!!!
Escrito por Ana
CHARLA SOBRE EL CORDÓN UMBILICAL
Hoy ha venido María Virtudes a hablarnos del cordón umbilical.
Nos ha enseñado un montón de cosas sobre él y también ha puesto vídeos.
Una de las cosas que nos ha enseñado Maria Virtudes es que hay niños que necesitan trasplante de células madre y en el cordon umbilical hay muchas. Un niño que se llama Miguel se estaba muriendo porque su cuerpo no producía células madre hasta que una mujer de Francia le donó el cordón de su hijo.
Escrito por María
NOTICIA MÁS VOTADA ESTA SEMANA: La Confederación
Hidrográfica del Guadiana limpia el río.

martes, 4 de noviembre de 2008
domingo, 26 de octubre de 2008
NOTICIA
jueves, 23 de octubre de 2008
ASAMBLEA
Propuesta d e Jeisson: Hacer más juegos.
Feli dice: Con la condiciÓn de que no hablemos alto al llegar a clase y haremos juegos como el año pasado porque si no, no da tiempo.
Noticias
El sábado 18 de octubre la bisabuela de Alba cumplió 100 años, los tíos y los padres de Alba le mandaron un ramo de flores y su tío la puso en el periódico.

viernes, 17 de octubre de 2008
LOS PULMONES
martes, 7 de octubre de 2008
COLLAGES
Veamos las que vimos en clase y algunas más. También hay una foto en la que está Matisse recortando.
Después recortamos las formas en papel charol al gusto de cada uno, sin usar el lápiz, como si dibujásemos con las tijeras. Luego jugamos un rato con esas formas sobre el papel, haciendo composiciones diferentes hasta que alguna nos gustaba y entonces las pegábamos.Aquí están: